Levantamiento de senos tipo donut o lollipop, ¿cuál es mejor?

Cuando se trata de levantar el busto, dos técnicas quirúrgicas comunes son el levantamiento tipo donut y el tipo lollipop. La principal diferencia entre ambas es la extensión de la incisión: el levantamiento donut se utiliza para correcciones leves con una cicatriz circular alrededor de la areola, mientras que el lollipop añade una cicatriz vertical que permite levantar el pecho de forma más significativa y redefinir su forma natural.

El levantamiento tipo donut es menos invasivo y puede ser ideal para quienes buscan un cambio sutil, con una cicatriz discreta. Por otro lado, el lollipop permite una mayor remodelación del tejido mamario y se recomienda en casos de caída moderada o severa. La elección depende de la cantidad de piel que se debe eliminar y del resultado estético deseado, siempre determinado durante una valoración personalizada con el cirujano.

Ambas técnicas ofrecen resultados duraderos y armónicos cuando son realizadas por un especialista experimentado. Entender sus diferencias ayuda a elegir el procedimiento que mejor se adapta a las necesidades, anatomía y expectativas individuales.

También te puede interesar saber cómo manejar y reducir las cicatrices de un levantamiento mamario.

Diferencias clave entre el levantamiento de pecho Donut y Lollipop

Ambos procedimientos comparten el objetivo de restaurar la firmeza y proyección natural del busto, pero difieren en la técnica de incisión, el nivel de corrección y los resultados estéticos que pueden lograrse.

Técnicas de incisión y cicatrización

El levantamiento Donut emplea una incisión circular alrededor de la areola. Esto permite tensar la piel con mínima cicatrización visible, ideal para pacientes con caídas leves y buena elasticidad cutánea.

El levantamiento Lollipop incluye una incisión circular y una vertical desde la areola hacia el pliegue inframamario, lo que facilita una remodelación más profunda. Aunque deja una cicatriz más extensa, esta se atenúa progresivamente con el tiempo.

Resultados estéticos esperados

El levantamiento tipo Donut ofrece un resultado natural y discreto, ideal para mejorar la firmeza sin alterar drásticamente la forma. En cambio, el Lollipop brinda mayor elevación y proyección, recuperando el balance y la simetría del busto en casos moderados a severos.

Candidatas ideales para cada técnica

El Donut es recomendado para mujeres con ptosis leve y tejidos firmes. El Lollipop es ideal cuando existe exceso de piel o una caída más pronunciada, ya que permite reposicionar la mama y redefinir el escote con precisión.

Procedimiento paso a paso: Donut vs Lollipop

Ambas técnicas se realizan bajo sedación con anestesia local o general, según las necesidades del paciente. El procedimiento dura aproximadamente tres horas, y el plan quirúrgico se adapta a la anatomía y expectativas estéticas de cada persona.

Preparación y anestesia

Antes de la cirugía, se realiza una evaluación médica completa. Dependiendo de la edad y los antecedentes, el Dr. Ceballos puede recomendar realizar una mamografía o un ultrasonido como parte del estudio preoperatorio. También se aconseja evitar fumar y suspender el uso de suplementos o hierbas que puedan interferir con la recuperación.

Duración y etapas de la cirugía

El levantamiento tipo Donut suele durar entre una y dos horas; el tipo Lollipop puede extenderse hasta tres horas, especialmente en casos con mayor exceso de piel. Durante la cirugía, se elimina el tejido sobrante, se reposiciona la areola y se redefine la forma del busto, logrando una apariencia más firme y juvenil.

Recuperación inmediata y a largo plazo

La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en un plazo de dos a tres semanas. Durante los primeros días, se recomienda el uso de un sostén postquirúrgico que ayuda a mantener la nueva forma del busto y reducir la inflamación. El seguimiento cercano del Dr. Ceballos garantiza una recuperación segura y resultados equilibrados.

Riesgos y beneficios

Como en cualquier procedimiento quirúrgico, existen posibles riesgos como infección, cicatrices visibles o cambios temporales en la sensibilidad. No obstante, cuando el procedimiento es realizado por un cirujano experimentado y con una técnica cuidadosa, las complicaciones son poco frecuentes.

Los beneficios incluyen un busto más firme, una silueta rejuvenecida y una mejora significativa en la confianza y la autoimagen.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia principal entre el levantamiento tipo Donut y el tipo Lollipop?

El Donut utiliza una incisión alrededor de la areola y es ideal para caídas leves. El Lollipop agrega una línea vertical, lo que permite levantar y remodelar el pecho en casos de ptosis moderada o severa.

¿Cuánto dura la recuperación?

La mayoría de las pacientes pueden reincorporarse a sus actividades diarias en dos o tres semanas, siguiendo las indicaciones postoperatorias personalizadas del Dr. Ceballos.

¿Quedarán cicatrices visibles?

El Donut deja cicatrices mínimas alrededor de la areola, mientras que el Lollipop añade una vertical. Ambas tienden a atenuarse con el tiempo y con los cuidados adecuados indicados por el Dr. Ceballos.

¿Cuándo se recomienda el levantamiento tipo Lollipop?

Se recomienda cuando hay una caída moderada o avanzada, o cuando se requiere eliminar piel adicional y redefinir el contorno mamario.

Logra un busto firme y natural con el Dr. Allan Ceballos

Elegir entre un levantamiento de senos tipo Donut o Lollipop depende de tus necesidades anatómicas, tus expectativas estéticas y la evaluación personalizada de un especialista. El Dr. Allan Ceballos, cirujano plástico en Guadalajara, combina precisión técnica, sensibilidad artística y atención personalizada para ofrecer resultados naturales que armonizan con tu cuerpo.

Si estás considerando un levantamiento de senos o deseas explorar otras opciones de rejuvenecimiento mamario, agenda una consulta para conocer cuál técnica es la ideal para ti. Descubre por qué tantas pacientes confían en el enfoque cálido, seguro y detallista del Dr. Ceballos.

Programa tu consulta hoy con el Dr. Ceballos y da el primer paso hacia un resultado natural y seguro.